Superación de la pobreza y universalización de la política social
  Como citar esta publicación

Superación de la pobreza y universalización de la política social

Este libro aborda el problema de la pobreza y la desigualdad que padecen millones de personas en México y América Latina y ofrece la información necesaria para comprender sus causas, su evolución y sus magnitudes actuales.

Los autores analizan puntualmente estos fenómenos y las políticas que se han instrumentado para combatirlos. Señalan que en México los programas sociales, durante los últimos años, han privilegiado la focalización hacia grupos específicos de la población como estrategia única de combate a la pobreza; Sin embargo, llaman la atención sobre la necesidad de que la política social, además de contribuir a que los grupos más vulnerables satisfagan los requerimientos mínimos de salud, alimentación y educación, genere una participación social que conduzca a nuevas y mejores oportunidades para todos.

Plantean también que la política social debe tener un carácter universal que se caracterice por atender a la sociedad en su conjunto, ya que sólo de esta manera se podrán aliviar las tensiones que hoy atentan contra la integración social.

No podemos estar al margen de esta realidad, por ello es un compromiso imperioso reflexionar sobre el tema y proponer criterios sobre el desarrollo más allá del mero crecimiento económico. La línea de la pobreza ronda nuestra circunstancia y si no se enfrenta ahora puede poner en peligro la viabilidad de la sociedad y del país.

Opciones de compra