Obras X. Narrativa X. Baile y cochino...Novela de costumbres (1885, 1886, 1889)
  Como citar esta publicación

Obras X. Narrativa X. Baile y cochino...Novela de costumbres (1885, 1886, 1889)

"SE TRATA DE CELEBRAR EL CUMPLEAÑOS DE MATILDE, la niña de la casa, y su papá, que la quiere mucho, y además acaba de hacer un negocio gordo, va a echar la casa por el balcón". En estas breves líneas inaugurales, José Tomás de Cuéllar (1830-1894) resume de manera magistral el tema alrededor del cual gira una de sus principales novelas, quizá la más célebre: Baile y cochino...Novela de costumbres. Tras una larga estadía en los Estados Unidos, el reconocido autor de la colección "La Linterna Mágica" escribió esta divertida y sugestiva historia para la publicación periódica La Época Ilustrada, en cuyas columnas apareció por entregas, casi todas profusamente ilustradas. En esta primera versión, antes desconocida, el lector podrá leer y admirar a una sociedad mexicana en pleno anhelo modernizador, afecta al consumo, al lujo y a los espectáculos, pero también marcada por las apariencias y las ansias de ascensión social.
Palabras de agradecimiento
Advertencia editorial
Claves bibliográficas
Estudio preliminar
I. José Tomás de Cuéllar: literatura e imagen
II. Baile y cochino... Una novela ilustrada con caricaturas (1885)
III. Facundo y Frimus: una visión de la sociedad mexicana porfiriana

Baile y cochino... Novela de costumbres (1885, 1886, 1889)
Capítulo I. Preparativos del baile y del cochino
Capítulo II. De cómo se reclutaban parejas y se alistaba concurrencia
Capítulo III. De las Machucas y de otras parejas
Capítulo IV. De cómo entre otras cosas se preparaban para el baile del Coronel las niñas de la Alberca Pane
Capítulo V. Que trata de lo que hizo con su virtud una señora invitada al baile de Saldaña
Capítulo VI. De cómo las apariencias de las niñas cursis suelen comprometer a resultados serios Capítulo VII. Comienza el baile
Capítulo VIII. De cómo el calor de las velas en combinación con el cognac de cinco ceros, y otros peores, suele hacer de un baile un pandemónium
Capítulo IX. Conclusión
Apéndices
I. "Rosa y Federico. Novela ilustrada contemporánea"
II. "Historia de una Rosa"
Índices
I. Personas
II. Obras
III. Edificios, establecimientos, instituciones, lugares, monumentos y sitios de diversión
IV. Avenidas, barrios, calles, callejones, municipios y pueblos

Opciones de compra