Obesidad en México: recomendaciones para una política de Estado
  Como citar esta publicación

Obesidad en México: recomendaciones para una política de Estado

En el contexto de la evolución humana, un hecho inédito y radical ha ocurrido en menos de 50 años: la composición corporal de nuestra especie ha cambiado de manera significativa. Si bien los humanos actuales no somos muy diferentes de los que habitaron África hace 150 000 años, es inobjetable que nuestro cuerpo tiene ahora un porcentaje sustancialmente mayor de masa grasa debido a la alteración de los hábitos alimentarios y la falta de actividad física, lo que a su vez ha producido cambios relevantes en los procesos metabólicos y en el funcionamiento de diversos órganos y tejidos; esto ha traído como consecuencia el incremento de enfermedades asociadas al sobrepeso y la obesidad.
Prólogo... Postura de la Academia Nacional de Medicina ante el problema de la obesidad en México... Obesidad en México: recomendaciones para una política de Estado. Trabajo de postura... Fundamentos de la postura de la Academia Nacional de Medicina ante el problema de la obesidad en México. SECCIÓN 1: Marco conceptual de la obesidad. Determinantes de la obesidad: marco conceptual y evidencia científica... SECCIÓN 2: Situación de la obesidad en México. Epidemiología de la obesidad en México: magnitud, distribución, tendencias y factores de riesgo... SECCIÓN 3: Determinantes de la obesidad. Los fundamentos biológicos y culturales de los cambios de la alimentación conducentes a la obesidad. El caso de México en el contexto general de la humanidad... Transformaciones de la demanda alimentaria como factor de la obesidad en México... Determinantes económicos: evolución del costo de las calorías en México... Determinantes de la disminución de la actividad física y el aumento del sedentarismo... Determinantes psicosociales del sobrepeso y la obesidad... Genética y epigenética de la obesidad... Obesidad infantil... SECCIÓN 4: Consecuencias de la obesidad. Efecto de la obesidad sobre otras enfermedades crónicas y la mortalidad... Costo de la obesidad: las fallas del mercado y las políticas públicas de prevención y control de la obesidad en México... SECCIÓN 5: Respuesta social y del sistema de salud a la obesidad. Obesidad en México: políticas y programas para su prevención y control... La importancia de la regulación en el control de la epidemia de obesidad... Políticas fiscales como herramienta para la prevención de sobrepeso y obesidad... Educación como determinante de la obesidad: Construcción de competencias profesionales en profesionales de la salud y en la sociedad para afrontar la obesidad en el contexto mexicano... El papel de los servicios de salud en la prevención y control de la obesidad y sus consecuencias... El papel de las opciones quirúrgicas de tratamiento... El uso efectivo de la investigación para el control de la epidemia de sobrepeso y obesidad.

Opciones de compra