Narrativas de vida de seis liderazgos indígenas
  Como citar esta publicación

Narrativas de vida de seis liderazgos indígenas

Desde una mirada socioantropológica se construye el perfil de liderazgo de seis individuos que tienen en común la determinación de organizar y defender a sus pueblos y comunidades en contra de las amenazas a sus derechos, territorios y tradiciones. El líder indígena persigue la reivindicación y respeto de su espacio territorial, sus tradiciones y su cultura; y trasciende su propia individualidad en un ímpetu colectivo.
Esta obra presenta la historia de Faustino Miranda en Michoacán; don Pedro N. en Guerrero; el Prof. Leandro Martínez, Jesús García Sosa y Pascual de Jesús del estado de Oaxaca; y Frank Calder en British Columbia, Canadá. Seis líderes indígenas que vislumbraron la lucha organizada de sus comunidades en busca de respeto y reconocimiento.
Agradecimientos 9
José Refugio Arellano Sánchez
Presentación 11
Capítulo 1
Historias de vida.
El liderazgo indígena y la organización tradicional 15
José Refugio Arellano Sánchez
Capítulo 2
Faustino Miranda: un comunero de Maruata, en la defensa de la belleza natural 31
José Refugio Arellano Sánchez, Margarita Santoyo Rodríguez y Anabel Pinedo Guzmán
Capítulo 3
El primer legislador indígena en Canadá: Frank Calder "lissims" 47
José Refugio Arellano Sánchez, Margarita Santoyo Rodríguez
Capítulo 4
Historia de vida de un "señor profesor indígena" Leandro Martínez Machuca, Chonta! de Oaxaca. Una vida de lucha por la educación 61
Beatriz Alexandra Jiménez Cuamatzi
Capítulo 5
"Lo Primero Es El Pueblo" Historia de vida de don Pedro N. 75
Roy
Capítulo 6
Historia de vida de un líder indígena. De Jesús García Sosa. ¡Contra proyecto eólico, todos somos viento! 97
Karla Lizbeth Nieto Salgado
Capítulo 7
Todo sea por el bien de mi comunidad. Historia de vida de Pascual de Jesús González 105
Andrea Sánchez Claro
A manera de conclusión 113
Fuentes 119

Opciones de compra