Narración natural/ Narración visual
  Como citar esta publicación

Narración natural/ Narración visual

Escritos por egresados de la Escuela de Cine de Lodz, Polonia, estos dos textos abordan el tema de la narración de historias, cada uno desde un enfoque distinto: como estructura dramática o como un conjunto de elementos visuales configurados por reglas gramaticales y figuras retóricas. Creados a partir de la necesidad de recoger las experiencias didácticas y profesionales de sus autores, son una guía sobre cómo hacer y cómo enseñar a hacer cine, pues llevan a docentes y al lector o lectora autodidacta desde los conceptos básicos y fundamentales hasta su implementación dentro del análisis de la construcción de historias: de la escritura del guion a la dirección de la película.
Contenido
Introducción, por Andrzej Mellín 9
Narración natural 11
Introducción 13
Contar historias: elementos básicos 15
¿Cuáles son los rasgos generales de una historia? 22
Personaje-protagonista-héroe 24
Estructura interna del protagonista estructura de la historia 28
Fuerzas antagónicas: conflicto 31
Elementos de la estructura de la historia 35
Principio (primer acto) 36
Desarrollo (segundo acto) 43
Fin (tercer acto) 53
Modelo de la historia 57
Tema 58
¿Cómo contar una historia? ¿Cómo escribir? 60
Narración visual 69
Introducción 71
Gramática cinematográfica: reglamento 75
La toma 75
Requerimientos 76
La edición 88
Retorica fílmica: desviaciones respecto de las reglas 92
Figuras del discurso / figuras del lenguaje fílmico 94
Figuras de adición y omisión 95
Figuras de posición 103
Figuras de repetición 106
Figuras de sustitución o símiles 110
Bibliografía 121
Filmografía 125
Índice de nombres y obras 127

Opciones de compra