Meridiano cero: globalización, prácticas culturales y nuevos territorializaciones simbólicas
  Como citar esta publicación

Meridiano cero: globalización, prácticas culturales y nuevos territorializaciones simbólicas

Meridiano cero es una antología que reúne textos que exploran la relación entre la globalización y la cultura desde los márgenes y trazan un tejido complejo y denso de fenómenos y explicaciones; es un esfuerzo imaginativo colectivo e individual para pensar la actualidad por medio de sus territorializaciones y las subjetividades que éstas engendran y los territorios que los propios sujetos delimitan y habitan.
"Las nuevas territorializaciones simbólicas que indagan los artículos reunidos son intentos parciales para resolver el hiato entre la pluralidad cultural y la demanda de cierta coherencia subjetiva y colectiva; entre los mundos múltiples que se traslapan en una relación social, una identidad o una práctica cultural y los marcos normativos e institucionales que tienden a contener las prácticas culturales y, en alguna medida, a dirigirlas o restringirlas. La ruptura entre los medios de producción simbólica y los medios de control social o político devela otro hiato central para pensar las relaciones entre globalización y procesos locales, entre configuraciones transnacionales y culturas nacionales, entre sujetos nómadas y colectivos sedentarios".

Opciones de compra