La Constitución de Apatzingán. Edición crítica (1814-2014)
  Como citar esta publicación

La Constitución de Apatzingán. Edición crítica (1814-2014)

La Carta Magna o Constitución de Apatzingán de 1814 fue escrita por el Congreso de Chilpancingo que se reunió a iniciativa del caudillo José María Morelos y Pavón, uno de los más lúcidos generales insurgentes, en el convulso periodo de la guerra por la independencia de España, representa el primer texto constitucional completo. La Constitución de Apatzingán. Edición crítica (1814-2014) título conmemorativo que ha convocado al Centro de Investigaciones Jurídico-políticas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, es un apasionado análisis histórico de las condiciones que permitieron asentar por escrito los ideales jurídicos que sostuvieron la lucha por la libertad política de una nación en ciernes.
Circunstancias de la Constitución
Autores de la Constitución
El Supremo Congreso y práctica legislativa
La idea del Poder Judicial en el proceso constitucional insurgente
Influencia de la Constitución de Cádiz en la Constitución
La posesión, la propiedad y la igualdad en la Constitución de Apatzingán

Opciones de compra