Grandes problemas nacionales
  Como citar esta publicación

Grandes problemas nacionales

Este libro recupera la mayor parte de las ponencias del coloquio organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México para conmemorar el centenario de la publicación del libro de Andrés Molina Los grandes problemas nacionales, el cual fue una de las más grandes influencias de la lucha social y política de la Revolución mexicana. A partir de las ideas de Molina en este libro, se propuso analizar la situación actual del país, buscando los temas en los que se ha progresado, los asuntos que se mantienen sin solución e incluso aquellos en los que se ha retrocedido. Estas ponencias incluyen temas como pobreza, educación, cultura, movimientos migratorios, ecología, democracia, y reforma del Estado, entre otros.
Prólogo
Héctor Vasconcelos 7
Mucho ha cambiado para seguir igual
Agustín Acosta 11
La corrupción, el gran problema nacional
Agustín Basave 21
Paradojas constitucionales
Alejandro Carrillo Castro 27
El derecho a migrar y a no migrar
Ana María Aragonés y Uberto Salgado 33
Estado de derecho en México
Bernardo Bátiz Vázquez 47
El cambio climático en México: actualización del estado del arte
Carlos Gay García, José Clemente Rueda Abad y Liliana López Morales 55
El problema más grande: el calentamiento global
Carlos Tello Díaz 73
El petróleo hoy
Cuauhtémoc Cárdenas 79
Degradación de los paradigmas socioeconómicos
David Ibarra 87
Ciencia y tecnología
Enrique Goldbard 91
Relación de México con el mundo
Eugenio Anguiano 99
México, la fuerza de la desigualdad y el colapso del Estado
Fernando Pérez Correa 109
Las reformas y la Constitución
Fernando Serrano Migallón 121
Periodismo: las historias pendientes
Humberto Musacchio 127
Educación y cultura
Javier Corral Jurado 131
Desafíos del periodismo y la realidad mexicana
Jenaro Villamil 139
La migración en el contexto electoral de Estados Unidos
Jorge A. Bustamante 147
Algo más de dos mil palabras sobre México en el mundo
Jorge Eduardo Navarrete 155
Programa Adopte un Talento: una Gota de Esperanza
Jorge G. Hirsch Ganievich, Alejandra García Franco, Gabriela de la Torre García,
Janet Paul de Verjovsky y Luis firo Suzuri Hernández 161
El tránsito migratorio, el infierno mexicano y los derechos humanos
José Alejandro Solalinde Guerra 175
Pobreza, ciudadanía y democracia
José Woldenberg 183
Interpretaciones sobre el desarrollo económico de México en el siglo xx
Leonardo Lomelí Vanegas 191
Los partidos políticos
Lorenzo Meyer 219
El despeñadero educativo mexicano
Manuel Gil Antón 225
La educación en los albores del siglo xxi
Manuel Pérez Rocha 235
Ideologías, religiones y exclusiones
María Teresa Gómez Mont 243
Los grandes problemas nacionales, un siglo después
Porfirio Muñoz Ledo 253
Democracia, desigualdad y desarrollo: tensiones y desafíos
Rolando Cordera Campos 259
Crimen y seguridad: una cuestión nacional
Sergio García Ramírez 267

Opciones de compra