Escenarios de cambio climático: registros del Cuaternario en América Latina I
  Como citar esta publicación

Escenarios de cambio climático: registros del Cuaternario en América Latina I

En los últimos 2 millones de años conocidos como Cuaternario, han ocurrido transformaciones drásticas en el clima, el paisaje y la biota, que sin duda son las mejores documentadas de todo el registro geológico. Estos fenómenos en conjunto responden tanto a la dinámica natural de la Tierra como a la actividad del hombre; por lo que determinar los procesos que los originan y conocer las respuestas ambientales son tareas imprescindibles para preveer las transformaciones a futuro. En este libro se tratan diversos aspectos de esta variabilidad de cómo se suman las fuerzas de factores clima, sismos, volcanes o el hombre mismo como elementos transformadores del paisaje. A través de los capítulos de este libro se revisan las metodologías empleadas para comprender estos procesos de cambio ambiental como son métodos de fechamiento, estudios en sedimentos marinos y lacustres, anillos de árboles, avances glaciares o suelos antiguos, así como el impacto de procesos geológicos como el vulcanismo y la tectónica. Cada capítulo de este libro aporta conocimientos científicos relevantes para comprender los procesos geológicos como el vulcanismo y la tectónica. Cada capitulo de este libro se revisan las metodologías empleadas para comprender los procesos naturales de cambio climático y ambiental que caracterizan a nuestro planeta y, de manera muy específica, como estos han afectado al norte y centro de México, convirtiéndose en un volumen único en su tipo.

Opciones de compra