Entre un buen arreglo y un mal pleito. Encuesta Nacional de Justicia
  Como citar esta publicación

Entre un buen arreglo y un mal pleito. Encuesta Nacional de Justicia

Aunque hemos considerado que el punto de partida del estudio sociojurídico del sistema de justicia radica en los que llamamos “conflictos justiciables”, en la enj 2015 no hemos explorado de manera sistemática y exhaustiva cuáles son estos conflictos en el contexto de la sociedad mexicana, ni tampoco las trayectorias y vías que pueden tomar para su solución. La razón de ello es fundamentalmente de tipo técnico, pues ese estudio requeriría, por un lado, un cuestionario mucho más extenso y una muestra de entrevistados más grande, dado que el grupo de quienes han tenido contacto efectivo con la justicia es muy reducido, y por el otro, se necesitarían otros instrumentos como la entrevista en profundidad y el análisis de expedientes y estadísticas. Hemos preferido, en cambio, incluir temas más amplios de cultura de la legalidad, como contexto dentro del cual funciona el aparato de la justicia, así como explorar algunas percepciones sobre los operadores auxiliares de la justicia, como la policía, el Ministerio Público, los abogados y los defensores públicos, sobre los cuales apenas empieza a formarse un corpus de investigación relevante.
Los mexicanos vistos por sí mismos ... Prefacio... Prólogo... Preámbulo... Introducción. Perspectivas sociojurídicas sobre la justicia en México... ¿Qué es y para qué sirve el sistema de justicia?... Los conflictos sociales y la justicia en México... La Encuesta Nacional de Justicia 2015... Reconocimientos y agradecimientos... Capítulo 1. Situación y principales problemas del país... Capítulo 2. Cultura de la legalidad... Concepto... La cultura de la legalidad en México...
Valor de la legalidad en la vida social... Tolerancia al abuso de la fuerza por el Estado en el combate a la delincuencia... Conocimiento de derechos y obligaciones... Metodos para modificar las decisiones de gobierno y justicia en propia mano... La cultura de la legalidad en el contexto latinoamericano... Perspectiva... Capítulo 3. Percepciones sobre el sistema de justicia... Observaciones preliminares... Problemas del funcionamiento de la justicia en México... Costos y obstáculos del acceso a la justicia... Conocimiento sobre el juicio de amparo y otros medios de protección contra el abuso de autoridad... Proceso judicial y medios alternativos de resolución de conflictos... Expectativas sobre los juicios orales... Confianza y respeto por los operadores del sistema de justicia... Capítulo 4. Percepciones sobre jueces, magistrados y tribunales... Observaciones preliminares... Percepciones sobre jueces, magistrados y tribunales... Problemas justiciables y trato esperado en los tribunales... Garantías judiciales... Resoluciones y sentencias judiciales... Conducta indebida y responsabilidad de los juzgadores... Resumen... Capítulo 5. Percepciones sobre policía, Ministerio Público, abogados y defensores públicos... Observaciones preliminares... Policía...Ministerio Público... Abogados... Defensores públicos... Conclusiones y perspectivas... Cultura de la legalidad... Percepciones sobre el sistema de justicia... Percepciones sobre jueces, magistrados y tribunales... Percepciones sobre policía, Ministerio Público, abogados y defensores públicos... Perspectivas... Bibliografía... Índice de cuadros... Anexo... Órganos e instituciones de la justicia... Tribunales...Procuradurías... Organismos constitucionales autónomos... Administración pública.. Internacionales... Comercio internacional... Diseño muestral.

Opciones de compra