Endodoncia I: fundamentos y clínica
  Como citar esta publicación

Endodoncia I: fundamentos y clínica

Endodoncia I. Fundamentos y clínica, trasunta en sus páginas una detallada y minuciosa descripción del quehacer endodóncico, apoyada en una extensa y pormenorizada referencia bibliográfica. Es un recorrido completo que va desde el conocimiento biológico y patológico pulpo-periodontal hasta alcanzar las bases terapéuticas del tratamiento de los conductos radiculares. Tanto el profesional que se inicia como el especialista experto encontrarán, en los diferentes capítulos, los conceptos que les permitirán acrecentar su conocimiento y poner en práctica los diversos procedimientos claramente descritos: la formación del órgano dental y del tejido perirradicular, sus bases histológicas y funcionales; las causas capaces de generar la enfermedad de los tejidos dentarios y peridentarios; las afecciones pulpo-periodontales y los tratamientos indicados; una exposición exhaustiva de los métodos de diagnóstico para determinar el origen y estado de la afección y por consiguiente la terapéutica apropiada, y finalmente, paso por paso, los diferentes procedimientos para obtener un tratamiento exitoso.
Prólogo... CAPÍTULO I. BIOLOGÍA DEL COMPLEJO DENTINO-PULPAR. Embriología y desarrollo del complejo dentino-pulpar... Desarrollo de la pulpa... Formación radicular... Características y funciones de las estructuras del complejo dentino-pulpar... Tipos de dentina... Líneas incrementales... Histología... Funciones de la pulpa dental... Irrigación o aporte vascular pulpar... Regulación del flujo sanguíneo pulpar... Referencias bibliográficas... CAPÍTULO II. FACTORES ETIOLÓGICOS DE LA ENFERMEDAD PULPAR Y PERIODONTAL. Irritantes del complejo dentino-pulpar... Irritantes biológicos... Afectación periapical... Referencias bibliográficas... CAPÍTULO III. CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES PULPARES Y PERIAPICALES. Pulpa clínicamente sana ... Patología pulpar... Patología periapical... Referencias bibliográficas... CAPÍTULO IV. MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO. Historia médica... Historia clínica endodóncica... Pruebas de diagnóstico... Referencias bibliográficas... CAPÍTULO V. MORFOLOGÍA DE LA RAÍZ Y SISTEMA DE CONDUCTOS RADICULARES. Configuraciones del conducto radicular... Incisivos superiores (central y lateral)... Canino superior... Primer premolar superior... Segundo premolar superior... Primer molar superior... Segundo molar superior... Tercer molar superior
Incisivos inferiores (central y lateral)... Canino inferior... Primer premolar inferior... Segundo premolar inferior... Primer molar inferior... Segundo molar inferior... Tercer molar inferior... Conductos accesorios interradiculares... Referencias bibliográficas... CAPÍTULO VI. AISLAMIENTO DEL CAMPO OPERATORIO. Dique de goma o hule... Arco... Grapas... Perforadora de dique de látex o silicona... Portagrapas... Técnicas de colocación... Referencias bibliográficas... CAPÍTULO VII. ACCESO A CÁMARA Y CONDUCTOS. Conceptos básicos... Acceso a dientes anteriores... Acceso a premolares... Acceso a molares superiores... Acceso a molares inferiores... Accesos especiales... Referencias bibliográficas... CAPÍTULO VIII. LIMPIEZA Y CONFORMACIÓN DEL SISTEMA DE CONDUCTOS RADICULARES. Introducción... Limpieza y conformación... Consejos clínicos... Referencias bibliográficas... CAPÍTULO IX. IMPORTANCIA Y PROTOCOLO DE LA IRRIGACIÓN... Requerimientos de las soluciones irrigadoras... Soluciones irrigadoras... Reacciones entre soluciones irrigadoras... Referencias bibliográficas... CAPÍTULO X. OBTURACIÓN DEL SISTEMA DE CONDUCTOS RADICULARES. Objetivos y principios... Materiales... Preparación del cemento sellador... Selección de la punta o cono maestro... Colocación del cemento... Técnicas... Referencias bibliográficas.

Opciones de compra