El movimiento ambientalista de Quintana Roo
  Como citar esta publicación

El movimiento ambientalista de Quintana Roo

En las últimas décadas, las interacciones entre los procesos económicos y ambientales han gen erado un deterioro ecológico acelerado y una preocupante pérdida de la biodiversidad a escala global. Sin embargo -y afortunadamente-, la conciencia sobre las afectaciones al medio ambiente generadas por los modelos económicos predominantes también se ha incrementado. Esta investigación da cuenta de las acciones que la sociedad civil de Quintana Roo ha realizado frente al deterioro ambiental de la entidad, ocasionado por un desarrollo turístico depredador que no toma en consideración los daños al entorno y, derivados de éstos, los daños sociales que acarrean sus actividades. Asimismo, se apunta la crónica de tres conflictos ambientales emblemáticos en el estado: el caso de Calica, el de Xcacel-Xcacelíto. y la controversia del Programa de Desarrollo Urbano de Tulum, a partir de un marco teórico crítico en el ámbito de la ecología política del turismo y la conservación.

Opciones de compra