El inframundo de los antiguos mayas
  Como citar esta publicación

El inframundo de los antiguos mayas

Morir es retirarse, hacerse a un lado, ocultarse un momento, estarse quieto, pasar el aire de una orilla a nado y estar en todas partes en secreto.
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN 11
CAPITULO
UNA VISIÓN RESCATADA: EL INFRAMUNDO MAYA
EN LOS DOCUMENTOS COLONIALES
Testimonios coloniales sobre la creencia en el inframundo 20
El inframundo maya según el Popol Vuh 30
CAPÍTULO II
Los NOMBRES DEL INFRAMUNDO MAYA
Topónimos para designar al inframundo 37
Términos en lenguas indígenas para "inframundo" 47
CAPÍTULO III
IMÁGENES DEL INFRAMUNDO
El cocodrilo primordial: una imagen del inframundo 53
Representaciones iconográficas del inframundo en el período Clásico maya 62
CAPÍTULO IV
Los UMBRALES DEL INFRAMUNDO MAYA: CUEVAS, CENOTES,
LAGOS, VOLCANES Y HORMIGUEROS
Las cuevas 71
Rituales en cuevas 81
Cuevas artificiales 89
Los cenotes 90
Lagos y volcanes 94
Los hormigueros 95
CAPÍTULO V
EL RECONOCIMIENTO DE UN ESPACIO SAGRADO A PARTIR
DE LA ARQUITECTURA Y LA ESCULTURA
Los templos de nueve niveles 99
Los templos-monstruo 105
El laberinto 115
El juego de pelota como espacio geográfico del inframundo 126
El Witz, la Montaña Sagrada 132
CAPÍTULO VI
Los HABITANTES DEL INFRAMUNDO
Seres sobrenaturales de la muerte 147
El dios A 155
El wahy Ahkan y el dios A' 159
Deidades ctónicas 163
El dios L 163
Dios N 167
El dios E o del maíz 170
Otros dioses con actividades en el inframundo 175
Chaahk (dios B) 175
K'awiil (dios K) 177
Seres fantásticos del inframundo 180
Acciones de los señores del inframundo 191
CAPÍTULO VII
EL LUGAR DE LOS MUERTOS
Y SUS ASOCIACIONES SIMBÓLICAS
Cuerpos celestes de la noche 195
Navegando las aguas del inframundo 209
CONSIDERACIONES FINALES 215
BIBLIOGRAFÍA 221

Opciones de compra