El déficit de la democracia en México. Encuesta Nacional de Cultura Política
  Como citar esta publicación

El déficit de la democracia en México. Encuesta Nacional de Cultura Política

En particular, el presente libro El déficit de la democracia en México, representa el análisis efectuado a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Cultura Política (ENCP) aplicada en el marco del gran proyecto Los mexicanos vistos por sí mismos: los grandes temas nacionales, auspiciado por la UNAM. Este libro, estructurado en once capítulos, da cuenta de cómo ha venido modificándose el interés de los ciudadanos en la política y los asuntos públicos y de cómo pueden interpretarse estos cambios. El libro trata, siempre desde la óptica de los encuestados, la influencia y la importancia de los medios de comunicación para enterarse de la política y la vida pública; la percepción que tienen los ciudadanos del sistema democrático según sus preferencias electorales y orientación ideológica; la relevancia de la titularidad de derechos y la cohesión social para la pertenencia a una comunidad; la relación entre participación en la política y las formas en que se percibe la conexión entre ciudadanos y gobernantes; cómo se entienden la transparencia y la rendición de cuentas; los filtros por los que se interpretan los valores autoritarios y los democráticos, así como lo que entienden los ciudadanos por compromiso democrático y cuáles son los elementos que permiten hablar de un déficit de la democracia mexicana en la actualidad.
Los mexicanos vistos por sí mismos... Prefacio... Prólogo... Preámbulo... Introducción... CAPÍTULO 1. Evaluación de la situación del país... El clima de opinión... Evaluación de la situación económica del país... Evaluación de la situación política del país... El clima de opinión en octubre y noviembre de 2014... Emociones y política... ¿Como se relacionan las emociones con los comportamientos colectivos?... Emociones sobre México... Sentimientos en noviembre de 2014... Orgullo nacional... Propensión a los cambios en el país... CAPÍTULO 2. Interés en la política y los asuntos públicos... Una nación de ciudadanos desinteresados en política... ¿Cuánta información se necesita para votar?... CAPÍTULO 3. Consumo de medios e información... Consumo de medios... Conocimiento de las funciones del gobierno... CAPÍTULO 4. Percepciones y valoraciones sobre la política... Desafección política... Aversión a la política... CAPÍTULO 5. Posiciones ideológicas en diversos ámbitos: consistencia
y variabilidad... Libertad y seguridad... Seguridad pública... Liberal conservador... CAPÍTULO 6. Titularidad de derechos y cohesión social... Cohesión social... Confianza y democracia... Confianza institucional... Confianza interpersonal... Redes... Capacidad de influencia de diversos actores en la política... CAPÍTULO 7. Participación política y vinculación entre el gobierno y los ciudadanos... La representación política... Cámara de Diputados 150
Elección de representantes para la Cámara de Diputados... Participación política... Eficacia política... Percepción de las oportunidades para participar en la vida política... Formas de expresión de la protesta... Asociacionismo... Formas de organización... Participación electoral... Compra y coacción del voto... Desafección con los partidos políticos... Valoraciones sobre las elecciones/percepción del conflicto... CAPÍTULO 8. Legitimidad, transparencia y rendición de cuentas... Legitimidad... Tipos de legitimidad... Legitimidad ideológica... Ideología de la Revolución mexicana... La regla de la mayoría... Apego a los marcos normativos vigentes... Legitimidad funcional... Legitimidad moral... Transparencia y rendición de cuentas... Percepción del conflicto... CAPÍTULO 9. Valores autoritarios y valores democráticos... Las implicaciones políticas del autoritarismo: ideología, autoritarismo e interés en la política... CAPÍTULO 10. El compromiso democrático... Las instituciones electorales... Libertades, derechos y Constitución...Democracia y derechos humanos... Evaluación de la democracia mexicana... CAPÍTULO 11. El déficit democrático... Conclusiones... Bibliografía... Índice de gráficas... Índice de cuadros... Índice de láminas... Diseño muestral.

Opciones de compra