El Chopo año por año 1975-2010
  Como citar esta publicación

El Chopo año por año 1975-2010

El Museo Universitario del Chopo, bastión del arte contemporáneo, marginal,
alternativo, experimental; reducto del arte de todo género que no se rige por los
dictados del mercado, esnobismo o modas curatoriales, es protagonista de un nuevo
libro que da cuenta de su historia. Para rescatar su memoria se editó El Chopo año
por año, 1975-2010.Este esfuerzo editorial, subraya la actual directora Alma Rosa Jiménez, aspira a ser un testimonio colectivo estructurado en torno a dos grandes ejes: una cronología de acontecimientos artísticos y culturales de
cada año, y una secuencia de testimonios de los protagonistas de su historia, como son actores, bailarines, gestores culturales, cantantes, músicos, artistas visuales y otros. “Es una suerte de túnel del tiempo que refleja acontecimiento de la cultura urbana, con
atisbos de sucesos artísticos internacionales, vistos por medio del monóculo del
Chopo, caja de resonancia de inquietudes y apuestas estéticas, postulados
ideológicos y soluciones técnicas”.

Opciones de compra