Ejercicio de arqueología literaria
  Como citar esta publicación

Ejercicio de arqueología literaria

En este trabajo Fernando Curiel investiga los yacimientos de la industria editorial, ahonda el área de las revistas y los suplementos culturales, rememora la Revista Mexicana de Literatura, en especial el número 4 (marzo-abril de 1956) para mostrar el "cambio en la dirección estética y social de nuestra literatura, frente al realismo nacionalista incubado por la Revolución hecha Gobierno". El análisis estratigráfico del siglo x x literario le permite comparar las diferencias y semejanzas entre el México de 1956 y el actual: en aquel entonces existía una literatura poderosa (Reyes, Guzmán, Paz, Yáñez, Arreola y Revueltas, entre otros), pero no había lectores; hoy, bajo el dominio de las leyes del mercado, se presenta el fenómeno de lectores sin literatura.

Opciones de compra