Documentos públicos y privados del siglo XVI. Textos para la historia del español colonial mexicano I
  Como citar esta publicación

Documentos públicos y privados del siglo XVI. Textos para la historia del español colonial mexicano I

La importante gama de variedad documental recogida en este volumen ofrece al investigador un material rico para iniciar el conocimiento cabal del español colonial mexicano en su primera etapa. El corpus contiene documentación de virreyes, arzobispos, misioneros, conquistadores y colonizadores con diferente origen dialectal y social, además de una cantidad importante de escritos realizados por indígenas, a los que pueden sumarse los de criollos, mestizos y mulatos. También se han incluido, para comparar, textos de escribientes cultos y semicultos de la península ibérica, así como escritos realizados por mujeres del viejo y del nuevo continente.
De cada manuscrito se ofrecen dos versiones (una transcripción paleográfica y una presentación crítica). Con ellas, los estudiosos podrán realizar el análisis de cada documento y rastrear innumerables fenómenos tanto lingüísticos (grafemáticos, morfológicos, sintácticos, léxicos, semánticos) como de muchas otras naturalezas (históricos, sociológicos, culturales, antropológicos). La riqueza es evidente no solo en lo recopilado, sino en lo que se puede obtener de ello.
Prólogo... Estudio preliminar... Primer cuarto 1500-1520... Segundo cuarto 1521-1549... Tercer cuarto 1550-1574... CuaRTO CUARTO 1575-1599... Apéndice I (Antropónimos)... Apéndice II (Topónimos)... Apéndice III (Arabismos)... Apéndice IV (Indigenismos)... Bibliografía.

Opciones de compra