Del fordismo a la automatización del trabajo mental
  Como citar esta publicación

Del fordismo a la automatización del trabajo mental

Agotado el fordismo como forma particular de obtención del plusvalor relativo, desde mediados de los años ochenta del siglo anterior, estamos presenciando una revolución del proceso laboral con base en la automatización del trabajo mental que se sustenta en las computadoras aplicadas a la producción, lo que constituye una primera hipótesis. Además se han refigurado las condiciones generales objetivas del proceso social de producción con los importantes cambios tecnológicos, base de una segunda hipótesis.
Introducción... Capítulo I. Agotamiento de las figuras laborales previas al automatismo basado
en la computación... 1.1 La gran industria maquinizada... 1.1.1 Agotamiento de la gran industria clásica... 1.1.2 Los límites de la gran industria maquinizada en la telefonía... 1.2 El Taylorismo... 1.3 El Fordismo... 1.3.1 La transformación de las condiciohes técnicas de la producción... 1.34.1 El principio esencial... 1.3.2 La modelación del objeto de trabajo bajo el fordismo y la línea de ensamble... 1.3.3 La maquinización del transporte interno y
de la fabricación de los productos parciales... 1.3.4 Reducción de tiempos de trabajo... Capítulo 2. La transformación de las condiciones sociales de la producción bajo el fordismo... 2.1 En el modo de trabajo del obrero... 2.2 En el obrero y la supervisión... 2.3 La flexibilidad del trabajo... 2.4 Condiciones de trabajo... 2.5 El resultado del trabajo... 2.6 Los salarios... 2.7 Cambio en las condiciones generales de la producción social... 2.7.1 Producción y consumo en el fordismo... 2.8 Ganancia y precios... 2.9 Límites y lugar histórico del fordismo... Capítulo 3. El automatismo basado en la computación... 3.1 Evolución histórica de la tecnología de computación... 3.1.1 Transformaciones iniciales derivadas del computador... 3.2 El control numérico... 3.3 Transformación de las Condiciones Técnicas y Sociales del Proceso Laboral... 3.3.1 Base técnico-material... 3.3.2 Evolución del control y monitoreo en el proceso capitalista de trabajo; el obrero y el computador... Capítulo 4. El proceso laboral inmediato visto en su conjunto... 4.1 La fusión de las nuevas determinaciones en una figura laboral distinta... 4.2 Automatización del procesamiento de la información... 4.3 De la computación al trabajo en red... 4.3.1 Las redes de información en el proceso individual de trabajo... 4.3.2 Redes de área local (LAN) y redes de área amplia (WAN)... 4.3.3 Impacto de las redes en el campo y el objeto de trabajo... 4.3.4 Desplazamientos de la fuerza de trabajo... 4.3.5 Cambios en el proceso de valorización del capital... 4.4 Nuevos Tipos de Mercancías... Capítulo 5
Transformación de las condiciones generales objetivas del proceso social de producción... 5.1 ¿Qué son las condiciones generales del proceso social de producción?... 5.2 El Proceso de Producción y sus Condiciones Generales... 5.2.1 En los capitales individuales... 5.2.2 En el capital social global... 5.3 Las Transformaciones en los Medios Clásicos de Comunicación y de Transporte... 5.3.1 La industria naval... 5.3.2 El ferrocarril... 5.3.3 El automóvil... 5.3.4 La aviación... Capítulo 6. La división internacional del trabajo en las telecomunicaciones e
informática... 6.1 Composición General... 6.2 Comunicación Satelital... 6.3 Comunicación Celular... 6.4 Radio y TV... Capitulo 7. Internet... 7.1 Nueva Condición General de la Producción Social... 7.2 Estructura y Carácter de Internet... 7.3 Banda Ancha... 7.4 Efectos en la Producción Social del Capital... 7.5 Cambios provocados por internet en la circulación del capital... 7.5.1 Aplicación de los computadores en la circulación del capital... 7.5.2 Incidencia en el tiempo de circulación... 7.6 Convergencia y colisión... 7.7 ¿Sociedad de la Información?...
Capítulo 8. Economía digital y teoría del valor... 8.1 Sobre el trabajo productivo y el trabajo improductivo en la automatización digital... 8.1.1 Consideraciones fundamentales... 8.1.2 El trabajo productivo en las telecomunicaciones e informática... 8.2 Cambios producidos en los componentes del valor... Capítulo 9. Tendencias inmediatas... Índice de cuadros y figuras... Fuentes de consulta... Fuentes electrónicas.

Opciones de compra