Cuatro narradores hacia el otro. Clarice Lispector, Silvina Ocampo, Manuel Puig, Luisa Josefina
  Como citar esta publicación

Cuatro narradores hacia el otro. Clarice Lispector, Silvina Ocampo, Manuel Puig, Luisa Josefina

Negar la existencia del otro es aniquilar la propia; únicamente en la experiencia compartida del lenguaje adquirimos conciencia de nuestra individualidad. De ahí que el actual desinterés del hombre por el hombre lo condene a un mutismo creciente y a un peligroso desconocimiento de sí mismo. Cuatro narradores hacia el otro da cuenta del heroico papel que en la actualidad juega el lenguaje escrito como vía suprema para el mutuo reconocimiento humano mediante el análisis de cuatro obras literarias que, a través del erotismo y la violencia, iniciaron un diálogo desde la otredad que redundó en la evolución intelectual y artística de sus sociedades.
Introducción. El "Otro" como problema; El Otro siempre presente. Otredad y narrativa; Enfrentarse al Otro. Otredad, erotismo y violencia --
I. Clarice Lispector, Apartado segundo G.H.: la Otredad o el Dios de-velado --
II. Silvina Ocampo, Cornelia frente al espejo: el Otro o el lugar donde la muerte espera --
III. Manuel Puig, El beso de la mujer araña: entretejer al Otro --
IV. Luisa Josefina Hernández, Apocalipsis cum figuris: el Otro hasta el fin del mundo --
V. Conclusiones: los Otros: nosotros.

Opciones de compra