¿Cómo ves? La obesidad
  Como citar esta publicación

¿Cómo ves? La obesidad

Hoy en día casi dos tercios del total de los adultos en México y un tercio de los niños son obesos o tienen sobrepeso, lo que nos ha colocado en el primer lugar de casos de obesidad en el planeta. Así pues, el problema de la obesidad ya es una realidad entre nosotros. Entender su origen es el primer paso para solucionarlo, pero también hace falta voluntad para erradicarlo por medio de una actitud reflexiva que nos lleve a evitar aquellos productos que nos conducen no sólo a la obesidad, sino a un sinfin de enfermedades relacionadas.
Índice
Introducción
La obesidad y cómo detectarla
Causas de la obesidad en los jóvenes
La mala alimentación
La falta de ejercicio
Algunos aspectos hormonales
Los factores genéticos o hereditarios
Los factores emocionales y sociales
Los alimentos y la obesidad
Energía y alimentación
Los alimentos
Los nutrimentos
Los macronutrimentos
Los hidratos de carbono
El azúcar
La fibra
Las proteínas
Las grasas
El colesterol
Los micronutrimentos
Las vitaminas
Los minerales
La sal
El agua
Comer sano en la juventud
Comer sano no implica sufrir privaciones
Problemas asociados a la alimentación desequilibrada
Los efectos de la obesidad sobre la salud
Problemas respiratorios
Problemas cardíacos
Diabetes
Problemas en la piel
Problemas dentales
Problemas psicológicos
Nuestros hábitos y la obesidad
La comida chatarra
La adquisición, preparación y distribución de los alimentos en el día
La adquisición de los alimentos
La preparación de los alimentos
La distribución de los alimentos a lo largo del día
El desayuno
La comida
Los almuerzos, colaciones y bocadillos entre comidas
La cena
El ejercicio físico
Los beneficios del ejercicio físico
El factor psicológico en la obesidad
Nuestra relación con la comida
Algunas consecuencias psicológicas de la obesidad
Anexo
Bibliografía
Sitios Web

Opciones de compra