Cantares de bandidos. Héroes, santos y proscritos en América Latina
  Como citar esta publicación

Cantares de bandidos. Héroes, santos y proscritos en América Latina

Este libro habla de lo que se cuenta y canta sobre bandidos (los temidos y los admirados), bandoleros, narcos, criminales, transgresores, ilegales, en todo el continente. Se trata de cantos portadores de protestas, expresadas o sugeridas, que hablan de la condición, vida y milagros de los fuera de la ley. Los sin futuro, crimen-señal de nuestro mundo, cobran así, de algún modo, las cuentas a esta sociedad deshumanizada en los hechos.

La intención de estos casi veinte autores es ofrecer al lector una mirada crítica, interdisciplinaria y actual, del fenómeno de los cantares de estos nuevos héroes populares marcados por la violencia y la muerte: Jesús Malverde, el Gauchito Gil, el Pibe Cabeza, Manuel Rodríguez, Pedro Navaja, Pancho Villa, Tirifilo, Luis Pardo, Lampiao, Guri, Pedro Carbonero, Gonzalo Gacha, Pablo Escobar Gaviria, Sebastiana del Castillo, y muchos más, personajes todos hermanados por la osadía, por la valentía, esa cosa de la que no se arrepiente nadie en la tierra a decir de Borges

Opciones de compra