Abordajes sociojurídicos contemporáneos para el estudio de las migraciones internacionales
  Como citar esta publicación

Abordajes sociojurídicos contemporáneos para el estudio de las migraciones internacionales

Este libro congrega el trabajo de expertas y expertos que proponen reflexiones teóricas, metodológicas y empíricas para interpelar el fenómeno migratorio desde una mirada jurídica. En su conjunto, problematizan sobre la creación, el desgaste o la superposición de ciertas categorías jurídicas -migrantes "económicos", refugiados-; su relación con otras sin asidero claro en el terreno del derecho -migrantes ambientales, migrantes forzados-, o las contradicciones entre ellas en el propio sistema legal -migrantes y trabajadores-; así como las persistentes tensiones entre las categorías de nacional y extranjero, dotadas de contenido legal pero basadas en decisiones políticas y con implicaciones sociales. Analizan los límites del Estado Nación y el agotamiento del derecho internacional y su desajuste con la realidad social, además de las fricciones entre la gobernanza individual y la cooperación internacional, aunque con una extendida apuesta por el fortalecimiento de esta última instancia.

Opciones de compra