1968-2018: historia colectiva de medio siglo
  Como citar esta publicación

1968-2018: historia colectiva de medio siglo

Este libro es un juego parecido al que inventaron los surrealistas, conocido como "cadáver exquisito". Se trata de un trabajo colectivo, compuesto, en este caso, por cincuenta autores o jugadores invitados. A cada uno le tocó un año, escogido en un sorteo. Junto con la notificación del año se distribuyeron las instrucciones del año asignado, cada autor debía escoger un evento significativo o paradigmático, y escribir sobre él un ensayo de siete cuartillas. No se compartió ni la lista de los autores, ni el año correspondiente, de modo que todos (menos yo) escribieron sus entradas sin una conciencia clara del tipo de texto que habría de preceder o seguir al suyo. El resultado, pienso, tiene la frescura aspirada por los surrealistas. Cada autor recayó en las convenciones que tiene para sí, en sus ideas y prejuicios, y en sus prioridades: su interpretación de la historia, condensada en un evento. Al leerlos juntos, nuestros relatos se interrogan en lugar de confirmarse el uno al otro. Este libro no cuenta una historia, se abre a la historia.
Prólogo. El 68 como punto de fuga /Claudio Lomnitz (7)
1968. Revolú. Una memoria personal / Héctor Aguilar Camín (p. 14)
1969. La selva es prieta / Teresa Priego (p. 27)
1970. Comprar y pasear: Plaza del Sol, el primer centro comercial de México /Cristiana Gutiérrez Zúñiga (p. 37)
1971. Año del Halconazo y del Plural / Fernando Escalante Gonzalbo (p. 47 )
1972. Solidaridad y represión / Rafael Rojas (p. 55)
1973. Septiembre / Ana García Bergua (p. 62)
1974. En la noche en Chimalistac / Elena Poniatowska (p. 69)
1975. Lecturas / Adolfo Castañón (p. 79)
1976. El día del cambio: en busca del pacto y la reconciliación social / Estela Roselló Soberón (p. 92)
1977. Un solo voto, el total de los votos / Jesús Silva-Herzog Márquez (p. 102)
1978. Lo que un día fue no será / Rafael Perez Gay (p. 92)
1979. Proyecto de Ley sobre Maternidad Voluntaria / Marta Lamas (p. 113)
1980. El sueño lopezportillista se desportilla / Héctor Manjarrez (p. 123)
1981. [Mi tiempo perdido] / David Miklos (p. 139)
1982. Incendio en la Cineteca / Alberto Ruy Sánchez (p. 146)
1983. El año de las ilusiones morales / José Ramón Cossío Díaz (P. 159)
1984. Cuando el 68 quedó fija como el "año axial" Claudio Lomnitz (P. 168)
1985. Derrumbes simbólicos / Diego Flores Magón (p. 177)
1986. Seguir las huellas / Roger Bartra (p. 190)
1987. En el país de los dieciocho climas y los cuatrocientos volcanes / Claudia Canales (p. 200)
1988. La fe: las semillas de lo monstruoso / Ricardo Chávez Castañeda (p. 208)
1989. Fin de época / Mauricio Tenorio Trillo (p. 221)
1990. Laguna Verde: "A la luz la razón y el progreso" / Fernanda Melchor (p. 233)
1991. Elecciones intermedias / Javier Garciadiego (p. 248)
1992. Desde la embajada en París / Álvaro Uribe (p. 262)
1993. El año en que fuimos contemporáneo de América Latina. La incubación del cólera / Yuri Herrera (p. 270)
1994. Pues fíjate que siempre no… / Erika Pani (p. 281)
1995. Una galería / Rubén Gallo (p. 290)
1996. Jamás despejar las incógnitas / Rosa Beltrán (p. 298)
1997. Abrirle la jaula al canario / Bárbara Jacobs (p. 306)
1998. El año en vivimos al filo de la navaja / Pedro Ángel Palou (p. 317)
1999. El octubre mexicano / Cristina Rivera Garza (p. 326)
2000. Nuestro espejo: Soraya / Carmen Boullosa (p. 335)
2001. MMI / Jorge F. Hernández (p. 342)
2002. Cuando el gigante volvió a ser pigmeo / Adrián Curiel Rivera (p. 350)
2003. Lo cuatro eclipses / Ricardo Raphael (p. 364)
2004. Mucho dinero, muchas mentiras y algunos videos / Humberto Padgett (p. 371)
2005. El gol del patio de la escuela / Antonio Ortuño (p. 391)
2006. Año de indignación y de temores / Soledad Loaeza (p. 398)
2007. Oro negro / Daniela Tarazona (p. 409)
2008. Pasado arbitrario / Paco Ignacio Taibo II (p. 416)
2009. Ni vivos ni muertos, desaparecidos / Luciano Concheiro (p. 427)
2010. Año del Kraken / Liliana Blum (p. 436)
2011. El español y la política de la lengua / Luis Fernando Lara (p. 444)
2012. El clima anarquista / Gibrán Ramírez Reyes (p. 453)
2013. Encuentro con La Bestia en el País de las Ladies y los Mirreyes / Fabrizio Mejía Madrid (p. 466)
2014. Mancha naranja de trescientos kilómetros / Natalia Mendoza (p. 475)
2015. Charlie Hebdo. Una asonada / Eloy Urroz (p. 492)
2016. Veni, vidi, vici / David Martín del Campo (p. 501)
2017. "Mexicano, México te necesita" Rihan Yeh (p. 509)

Opciones de compra